El milagro de Tony
Infancia y Familia Parte 1 y 2
Tony, nacida en Alemania y de origen judío, nos relata sobre su infancia y la relación con su seres queridos en una época donde la fe parecía palidecer día tras día.
El 9 y 10 de noviembre de 1938 ocurrió lo que se denominó como “La noche de los cristales rotos”, uno de los eventos más oscuros y siniestros de la historia moderna.
En este sentido, Tony nos relata sobre su infancia golpeada por el odio racial e irracional. Recordará a su familia con ojos de una niña preadolescente y a un Di-s que jamás dejó de pedirle por el bienestar de todos.
Salvación y mensaje Parte 5 y 6
En un mar de mentiras y odio ilimitado siempre estarán los iluminados que protejan la vida y la esperanza de las víctimas sin importar credos ni orígenes raciales. A ellos quienes arriesgaron sus vidas por salvar a otras serán por siempre los “Justos”. Tony nos cuenta que más allá de las penurias y carencias pasadas Di-s siempre estuvo a su lado, intacto en su espíritu. Hoy junto a sus casi nueve décadas vividas, su fe continúa siendo inquebrantable.
Este es el mensaje de Tony para la humanidad.
"Gracias Tony por darnos un mensaje de vida y esperanza".
Creencias y Persecución Parte 3 y 4
¿Cómo tener fe cuando la luz es opacada por las tinieblas y nada parece poder desvanecerla? ¿Por qué aceptar nuestro destino cuando en realidad es la maldad quien nos la impone? ¿Cómo seguir de pie cuando la tierra tiembla día y noche? ¿Di-s por qué no me oyes, por qué no te muestras y nos ayudas, dónde estás? Estos cuestionamientos eran frecuentes y lo son aún en la actualidad, cuando la injusticia y la pura maldad acechan. Tal vez, en nuestras vidas, debamos comenzar a considerar y valorar más uno de los dones más poderosos e ilimitados concedidos a la humanidad por el eterno: la esperanza.