BIO - Idan Raichel
Un proyecto musical que quedará por siempre en nuestros oídos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Al concluir el servicio militar, Raichel se convirtió en consejero en un internado para inmigrantes y jóvenes con problemas. La escuela contaba con muchos jóvenes judíos de Etiopía, quienes lo introdujeron a las tradiciones etíopes y música pop. Si bien muchas de las personas en la escuela rechazaban sus propias tradiciones culturales en un esfuerzo por integrarse en la sociedad israelí, un pequeño grupo de adolescentes seguían siendo fans de la música de Etiopía, intercambiando de casetes de canciones de Mahmoud Ahmed, Aster Aweke y Gigi. Después de escucharlos, Raichel comenzó a frecuentar bares y clubes etíopes en Tel Aviv. En abril de 2007, Raichel viajó con Save a Child's Heart a Ruanda y Etiopía.
En 2005 se lanzó su segundo álbum, Mimaamakim (ממעמקים / Desde las profundidades). Con algunos sencillos había sido editada a finales de 2005. El primer sencillo en ser promocionado, Mi'ma'amakim, daba nombre al álbum y recibió tanta atención de los medios y del público como los trabajos anteriores. La canción tiene reminiscencias del Salmo 130, tradicionalmente recitado por los judíos en momentos en los que requerían de socorro.
La primera y la última canción del álbum son colaboraciones con la popular cantante israelí Shoshana Damari.
Este disco también llama la atención debido a que a Raichel engrosa su repertorio lingüístico introduciendo letras en árabe (en la canción Azini), en hindi (en Milim yafot meele), una variante yemení del hebreo y una lengua de África (en Siyaishaya ingoma).
Idan Raichel - Profundidades
Idan Raichel - Antes de agotarse
Idan Raichel alcanzó una gran fama en su país natal gracias a su proyecto musical conocido internacionalmente como The Idan Raichel Proyect y fue distinguido por su fusión de jazz, baladas, estilo electrónico y música tradicional etíope y sefaradí.
Antes de iniciar su propio proyecto, Raichel trabajaba tocando el teclado para otros músicos. También tenía habilidad para tocar el acordeón, y había ganado cierto reconocimiento por sus trabajos en colaboración con el cantautor Ivri Lider. Sus ventas totales superan las 300 mil copias.
SU INFANCIA
Idan Raichel nació en una familia asquenazí e inició su proceso musical a través del acordeón a la edad de nueve años. Pronto se sintió atraído por la música gitana y el tango, y así fue cómo la músico lo condujo a estudió piano en la escuela secundaria, que le hizo mejorar sus habilidades de improvisación y capacidad colaborativa con otros músicos.
A los 18 años, Idan entró en el ejército israelí, como es obligatorio para todos los israelíes de esa edad. Fue en este contexto militar en el que Raichel desarrolló habilidades musicales que más tarde le resultaron útiles. Idan se unió a la banda de rock del Ejército y fue de gira por bases militares realizando versiones de éxitos pop israelíes y occidentales. Como director musical del grupo, se convirtió en experto en arreglos y producción de espectáculos en vivo.
Idan Raichel nació el 12 de septiembre de 1977 en Kfar Saba, Israel. Es uno de los cantantes más creativos e influyentes de la música israelí y se destaca por ser uno de los cantantes que invita a otros cantantes populares destacados de Israel. Algunos lo comparan con una especial de Lito Vitale (compositor argentino) donde en cada obra participa a grandes artistas. La diferencia reside en que Idan canta, ¡y muy bien que lo hace! Su voz suave y melódica lo acompañan en sus proyectos musicales y lo hacen único en cada una de sus obras.
En noviembre de 2006 se lanzó una recopilación de los trabajos anteriores de su banda a nivel internacional, bajo el auspicio de un nuevo sello discográfico llamado Cumbancha. El disco apareció con el mismo nombre de la banda, traducido al inglés The Idan Raichel Project. En el nuevo disco se incluyeron traducciones al inglés de las letras originales en hebreo, mientras que una versión posterior del disco contaba los vídeos de la banda.
"Raichel sostiene que los artistas isrelíes deben jugar un papel activo en defender los puntos de vista del Estado de Israel".
A través de su cuenta de Instagram ha defendido a Doron Zahavi (nombre en código: Captain George), responsable de interrogatorios de la Unidad 504 de la inteligencia militar israelí, acusado de torturas durante el interrogatorio de un prisionero palestino.
En este contexto, Raichel escribió "No me importa como obtuvo la información 'George'" y añade "en lugar de recibir una medalla por su valor, se ve obligado a defender su nombre. Esto es una desgracia". En una entrevista reciente, en Yedioth Ahronoth, Raichel fue consultado sobre esto y dijo: "Si usted tiene una hija y alguien la secuestra, usted lo interrogaría teniendo en cuenta que la vida de su hija está en riesgo. Si ella fuera mi hija, haría lo que sea necesario para saber dónde está y para obtener la información que le salve la vida sin importar si esa persona es musulmana, judía o cristiana."
Idan Raichel - Residuos de la vida
Álbumes
2002 Idan Raichel's Project
2005 Mimaamakim
2008 The Idan Raichel Project (Versión Internacional)
2009 Within My Walls
2013 Quarter to Six
Uno de sus grandes éxitos Jalomot Shel Ajerim (Sueños de los otros).